Prensa en español
Pistoleros por la paz
Jonathan Powell, Joaquín Villalobos, Bill Ury y Shlomo Ben Ami han jugado un papel discreto pero crucial como asesores del presidente Santos durante el diálogo con las FARC
En una ceremonia celebrada en secreto el domingo, Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia, condecoró a un británico, a un salvadoreño, a un estadounidense y a un israelí. El lugar fue la residencia oficial del presidente de Colombia aquí en Cartagena, donde los cuatro, de cuya existencia pocos colombianos son conscientes, recibieron el honor adicional de compartir techo con ...
La crisis de los misiles de octubre de 1962
Lecciones para ayer, hoy y siempre.
En días recientes dedicamos un artículo a destacar la importancia de que en la sociedad dominicana- en todas sus instancias y actores significativos- dediquemos esfuerzos ingentes a potenciar el aprendizaje de herramientas educativas y la creación de capacidades efectivas para una gestión inteligente del conflicto, desafío impostergable si queremos construir una sociedad diferente en convivencia respetuosa y armónica.
La historia nos ofrece sobrados, tangibles ejemplos, de que ningún conflicto- sin importar su complejidad o ...
¿Dialogar o insultar?
Tras la visita de Trump, me sorprende que las declaraciones del primer mandatario y de su ex secretario de Hacienda borden en el maniqueísmo al decir que nada más había dos opciones, o dialogar o "... francamente la del enfrentamiento, la estridencia y contestar con insultos...", como dijo el presidente Peña a Carlos Marín.
Había otras opciones. Recordé un emblemático título de negocios de los ochenta, un clásico en materia de negociación: Getting to yes, Negotiating Agreement Without Giving In (Obtenga el sí, el arte de negociar sin ceder) de los profesores ...
William Ury: “Sin Comunicación no hay Negociación”
La comunicación nunca es fácil, ni aun entre personas que tienen muchos méritos o valores y experiencias comunes. Las parejas que han vivido juntas durante treinta años, todavía tienen malentendidos todos los días. No es pues sorprendente que haya poca comunicación entre personas que aún no se conocen bien y que pueden sospechar del otro o sentirse hostiles. Independientemente de lo que usted diga, debe esperar a que la otra parte, casi siempre, oiga algo diferente.
En la comunicación se dan tres grandes problemas: primero, los negociadores pueden no estar ...